CULPABILIDAD Y APRENDIZAJE EN RELACIONES COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE COMPRAR

culpabilidad y aprendizaje en relaciones Cosas que debe saber antes de comprar

culpabilidad y aprendizaje en relaciones Cosas que debe saber antes de comprar

Blog Article



El amor nos da coraje para confrontar nuestras debilidades y limitaciones. Nos ayuda a identificar aquellos aspectos de nuestra personalidad o comportamiento que necesitan ser mejorados y nos brinda la fuerza necesaria para trabajar en ellos.

Con la culpa nos mantienen sumisos, obedientes y esclavizados a unas normas sociales que demasiadas veces nos mantienen en la ignorancia y el sufrimiento.

La verdad, los hechos y las circunstancias son neutros, no son ni buenas ni malas porque depende del que percibe esta verdad y esta observación siempre será subjetiva.

Y la proyectamos en los demás, intentamos por todos los medios que la culpa de lo que ocurre siempre, la tenga otro.

Entender que la verdad es neutra y que cada unidad la juzga desde su propio beneficio personal, no debería hacerte reparar culpable en ningún caso, aprender de ella si crees que ha sido un error o ratificarte en ello si crees que solo te sientes manipulado por ese egocentrismo foráneo.

Analiza la relación que terminó, reflexiona sobre tus propias acciones y sobre los aspectos positivos y negativos de la relación. Identifica las causas que llevaron a la ruptura y aprende de la experiencia para evitar cometer los mismos errores en el futuro. Lee Igualmente

El amor es un poderoso sentimiento que puede comportarse como un catalizador para superar nuestros miedos y limitaciones. Cuando amamos a cierto, estamos dispuestos a hacer cualquier cosa por ellos, incluso confrontar nuestros mayores temores.

¿Has hecho algo desde tu decisión que te conviene a ti, pero que otro, se siente perjudicado o sufre?

Muchas personas dispuestas a reconciliarse con algún importante para ellas tienen muchas ganas de expresar sus opiniones y puntos de presencia sobre aquello que ha ocurrido y dañado la relación.

Nadie se libra de haber experimentado esta sensación que puede resistir a resultar tan  destructiva .  La culpa puede tener unas raíces muy profundas por haberse desencadenado, quizá, en nuestra tierna infancia y acompañarnos a lo grande de nuestro ciclo vital hasta la perduración adulta.

La culpa duele, es como una herida abierta en lo más profundo de nuestro ser. Sin bloqueo, su propósito está en animarnos a desempeñarse para resolver ese problema. Correctamente mediante un acto prosocial o simplemente teniendo more info en cuenta ciertas cosas de cara al futuro.

Pero tu entorno, sobre todo las personas que te dicen que te quieren, son las que menos te quieren, te quieren, sí, pero te quieren liado a las expectativas que tienen estas personas sobre ti, y por ello usan la culpa para manipularte.

Una de estas acciones es el pensamiento extremo polarizado. Adentro de esta visión, ante nosotros todo o es blanco o negro, pero en raras ocasiones podemos ver que existen matices y una amplia gradación de posibilidades y circunstancias.

Es necesario que te sientas emocionalmente estable, que hayas procesado el dolor de la ruptura y que estés preparado para construir una relación sana y duradera.

Report this page